¡Hola! Os traigo una super-receta, y he decidido llamarla SUPER porque es Rápida, Saludable, Fácil y Rica … pero «mucho» de todo 😉
Tengo la intención de ir probando métodos de cocción saludables, como al vapor, y la verdad es que estoy encantada… ¡me flipa! Yo al vapor cocinaba las verduras y algo de pescado (cuando estaba mala de la barriga), pero poco más. Pues esta semana os traigo una recetilla con bacalao y otra con pavo utilizando este método, y permitidme decir que están espectaculares.
La cocina al vapor es la más saludable de todas, ya que los alimentos conservan perfectamente sus nutrientes y no necesitan grasas. Todo sale muy jugoso (mucho más que a la plancha, al horno, a la parrilla o frito) y además es ideal para cuando tenemos algún malestar estomacal (durante la quimio, por ejemplo, cuando la mucosa está tocadísima, come al vapor… ¡te sentará muy bien!) Si te parece soso, prueba a «macerar» el ingrediente principal 20 minutillos antes y a acompañarlo con una salsa casera… ¡vas a alucinar!
INGREDIENTES:
- Bacalao fresco
- 1 Limón
- 1 trocito pequeño de jengibre (añade jengibre a tu vida… es fuerte de sabor (pica) pero es un tesoro: antioxidante, anti-inflamatorio y un potente anticancerígeno, ayuda a la digestión y calma los dolores estomacales, diarreas y náuseas)
- Romero fresco
- Pimienta negra
- Tomates secos (3 ó 4)
- Nueces (3 ó 4)
- Olivas verdes sin hueso (9 ó 10)
- 1 ajo
- AOVE
ELABORACIÓN:
- Prepara el bacalao: déjalo macerar en el zumo de limón, un poco de jengibre troceado/rallado y unas hojas de romero fresco (de mi huerto recién cogido… ¡madre mía cómo huele!) Unos 20 minutos
- Prepara la salsa: los tomates secos los pones en agua caliente un ratillo para que se hidraten. Los sacas y los pones en el vaso de la Túrmix. Añades las nueces, las olivas, el ajo (sin el tallo verde del centro para que no repita) y AOVE; trituras hasta conseguir una especie de all-i-oli, o un pesto rojo, … lo que a ti te parezca que parece vamos. Está riquísima… ¡ya verás!
- Pon el bacalao en la vaporera (yo lo he puesto con papel del horno para dejar todos los ingredientes (el limón, el jengibre y el romero) en la cocción y que se impregne muy bien el sabor de estos super alimentos) unos 10-15 minutos
- Lo sirves poniendo la salsa encima o al lado… ¡y disfruta!
¡Una cena impecable! ¡Abracicos!
Que pinta el pesto rosso😋 Vamos desempolvando la vaporera chic@s que Raquel nos pone deberes😊
Gracias guaperrima!
Jajaja!!!! Qué grande eres Eli!!! Eso, eso, sacad las vaporeras a relucir que los platos están tremendos y son sanísimos y riquísimos!!!! La salsa… buff… GRACIAS A TI. Besazos!
Raquel, ayer hice el pesto rosso..lo que me costó triturar!! tu utilizaste la Thermo? Yo no sé si fue la poca hidratación del tomate o qué jaja sustituí las nueces por frutos secos variados sin tostar..y mantuve las olivitas..despues que mi batidora de mano oliese a chamusquina😂 me quedó un pesto medio decente..peeeero muy salado😳 sería por las olivas? tengo que perfeccionarlo jiji
Uix! Pues yo lo hice con la Túrmix y se trituró perfecto. Prueba a dejar el tomate más hidratado y con más AOVE (como si hicieras all-i-oli) EL tomate seco es saladillo por eso creo que si lo pones más hidratado y con más AOVE lo suavizarás. Espero no haber contribuido al fin de tu batidora 🙁
Niña! Que me dejé el AOVE jajajaja✌🏻️ no sufras que la turmix sigue sana y salva😉