Ajoblanco con manzana (sin pan)

¡Hola cómo estamos! Si la respuesta es asaicos de calor te voy a dar una super alegría con esta receta. El AJOBLANCO no es muy original, es una elaboración que debe existir desde que lo hace el ajo, pero es que está tan rico y tiene tantas propiedades saludables que no puedo evitar compartirlo, sobre todo por mi madre a la que he llevado ya 2 botes y me ha dicho que de todo lo que hago, esto es lo que más le gusta… apuntico de la depresión estuve… no se tarda ni 10 minutos en preparar y lleva 3 ingredientes escasos, por lo que, comparado con mis otras recetas (algunas mucho más elaboradas y con multitud de ingredientes) en lugar de ser un piropo me pareció casi un insulto 🙁 Aunque viniendo de ella y observándose el comentario desde el modo vaso medio lleno ¡MOLA MUCHO! 🙂 Enumero a continuación porqué:

  1. Porque se toma MUY FRÍO y es de agradecer poder comer de cuchara sin que tengas que abrasarte la lengua con estas temperaturas
  2. Porque se prepara en 10 minutos. He de decir que yo lo he hecho con Thermomix y eso ayuda mucho, porque queda fino fino fino. Sin embargo y como va todo en frío, aún sin robot de cocina verás que es rapidísimo
  3. Porque lleva AJO y es un alimento poderoso que nos protege de enfermedades como el cáncer, pero también tiene propiedades para combatir virus, bacterias y hongos, por lo que ayuda a combatir cualquier tipo de infecciones. Nuestras abuelas siempre lo majaban en los guisos ¿a qué sí? Y no era casual… al aplastarlo se están activando todas sus propiedades, así que ¡chafa los ajos!
  4. Porque lleva ALMENDRAS y como fruto seco que son, nos aportan grasas buenas (que nos previenen de enfermedades cardiovasculaes) Son ricas en calcio para cuidar nuestros huesos y en vitamina E para luchar contra los radicales libres. Además, las tomamos en la crema y por lo tanto muy remojaditas en agua, activando así mejor sus propiedades y facilitando su digestión
  5. Porque lleva MANZANA y la manzana es rica en pectinas, un hidrato de carbono que forma parte de la fibra más fermentable de todas y que hace que se mejore sustancialmente la diversidad y la calidad de nuestra flora intestinal (nuestra microbiota) A mejor salud de nuestra microbiota, más fuertes y resistentes ante cualquier enfermedad
  6. Porque lleva VINAGRE ECOLÓGICO DE MANZANA, un alimento probiótico que aporta muchos microorganismos de nuevo para mejorar nuestra microbiota… y que le da un toque a las cremas frías imperdible
  7. Porque lleva ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA… nada más que añadir señoría 🙂
  8. Y porque se puede tomar con muchas cosicas por encima: yo le he puesto trozos de manzana y estaba exquisito, pero prueba con trozos de melón, o con uvas, o con virutas de jamón, o con patata cocida troceada (y fría…. ¡Almidón resistente al canto!)

Enumeradas todas las razones del porqué tomar AJOBLANCO, paso a darte las proporciones (aunque siempre puedes cocinar a ojo, como las abuelas 😉 ):

  • 200 gr de almendras crudas sin piel
  • 2 dientes de ajo
  • 1 manzana pelada
  • 70 gr de AOVE
  • 30 gr de vinagre ecológico de manzana
  • Una cucharadita de sal
  • 1 L de agua fría

ELABORACIÓN:

  • Triturar muy fino las almendras, los ajos pelados y la sal
  • Añadir la manzana y triturar de nuevo, hasta que quede una pasta
  • Incorporar el AOVE, el vinagre y el agua y y volver a triturar hasta conseguir la crema con la textura que desees
  • Servir bien frío… muy frío .. y con unos trocitos de manzana por encima… ¡Bon Apetit! Ajoblanco

¡Un abrazo y mucha salud!

Un comentario en “Ajoblanco con manzana (sin pan)

  1. carmina

    Raquel, acabo de ver tu receta y a estas horas se me hace la boca agua y me entra un hambre que «pa qué!!
    gracias por compartir
    Carmina!!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *