Esta receta tiene mucho arte, y la apunto aquí porque me da penísima que en unos/muchos años la libretilla de los tesoros pueda llegar a estar ilegible 🙁 Tiene arte porque casi sin entenderla y probando todo a ojo, ha quedado con SU sabor. Tiene arte porque he tenido que… Leer más »
Originalmente, la receta de mi yaya es con carne magra de cerdo, así que, siendo que el consumo de este tipo de carnes lo hago de forma muy ocasional, me gusta aprovechar para hacerlo con unos sabores «made in abuelas» y respetando su versión casi al 100×100. El plato es… Leer más »
Si algo tuve claro al revisar la libreta de recetas de mi abuela Maria Antonia es que el Guiso de Pollo era de sus platos favoritos. Hasta 3 veces tiene la receta escrita 🙂 Cada versión difiere ligeramente de la anterior pero todas tienen algo en común, el final: «y patatas… Leer más »
Esta receta la tenía en la libretilla de mi abuela y no recordaba mucho haberla comido… hasta que la hice, y sí, la había comido y me había encantado. Tiene muchas cosas buenas pero una de ellas, por la importancia que le damos al tiempo en esta época de locos,… Leer más »
¡De verdad que es fácil! Pero no me diréis que no queda exótico el plato… será lo mismo decir que has cenado «Pollo y castañas» que meterle el aroma de coco y jengiblre como coletilla… no es lo mismo 🙂 Esta receta es el ejemplo claro de que comer sano… Leer más »
Y es que no hay nada más sabroso y sencillo de preparar que un «asao» Mis abuelas le llamaban «lata» – «Hoy comemos lata» – decían (algún día también os explicaré que si de día comíamos «Lata», de noche cenábamos «Plato») 🙂 El motivo era simplemente denominar al plato por… Leer más »
¡Hoy tenemos pizza! ¡Me encanta! A mí la pizza es una cosa que me vuelve loca. Si la hace mi madre en el horno de leña ya casi muero de gusto, mantengo los latidos justos para hacer la digestión poquito a poco 🙂 He probado a hacer varios tipos de masa… Leer más »
Si estás leyendo esta receta sólo puede ser por dos cosas: o te ha apetecido mucho la foto (cosa que no dudo porque tienen pintaza) o te ha picado la curiosidad del nombre (esa era la intención 😉 )Y es que si pongo que son «calabacines rellenos de quinoa» lo mismo… Leer más »
¡Hola! Esta receta no es mía si no del Librote de THERMOMIX. La cuelgo porque me parece interesante compartir esta manera de cocinar pescado, que seguro que no la tenemos mucho por la mano y que es de lo más saludable. Además, al cocinarse en su propio jugo y con… Leer más »
Cuando vi esta receta en el tesoro de mi abuela (su libretilla) no recordaba haberlo comido… probablemente porque no soy yo muy de cordero. Sin embargo los ingredientes y la preparación sí era muy de mi yaya Maria Antonia, así que me he animado a prepararla… pero con Pollo 🙂He… Leer más »