Pues esto que estás viendo la TV y aparece el anuncio de Maggi (cuyo logo es «El placer de cocinar»… sí, sí, lo juro) con su nueva gama de productos «Qué cocine… » que quiere decir algo así como «Que cocina Rita la Cantaora» Entonces sale una chica cuyo novio le ha dejado un post-it en la nevera que dice «Que te hagas tú la cena que yo no he tenido tiempo» (o algo así) y entonces ella tiene una super idea y se calienta un «Que cocine Chang» que es un bote con sopa china con carne de Ave de Chang que estará lista en 5 minutos. Ojiplática me quedo… el placer de cocinar dice…
Mientras tanto, me estoy preparando un PLATO COMBINADO y pienso que he tardado 10 minutos, sólo 5 minutos más que Chang, y que en mi plato hay ALIMENTOS (que no PRODUCTOS) y un surtido de nutrientes que ni Chang ni Rita ni Maggi.
Y por último, me pica la curiosidad de porqué están tan de moda los «Buddha Bowl» y no los «Platos Combinados» y entonces busco en Google «Plato Combinado» y me sale esto… y por fin lo entiendo… y decido escribir este post y os reto a «reconvertir» el concepto nacional en algo muchísimo más saludable 🙂 Pido disculpas de antemano por no hablar con todo el conocimiento de causa al respecto de los Budda Bowl. A modo muy básico, se trata de un plato en el que se combinan alimentos saludables, dando lugar a un plato único y muy completo para una comida perfecta.
¿Qué tiene que llevar tu Plato Combinado?
- Vegetales (el 60%-70% de tu plato deben ser vegetales)
- Cereales integrales o Tubérculos y legumbres –> si quieres, de vez en cuando puedes sustituirlo por proteína animal (huevos, pescado, carne)
- Grasas buenas: semillas, frutos secos, aguacate
- Aliño «pa» darle vidilla (AOVE, zumo de limón, orégano, pimienta negra, cúrcuma, tomillo, albahaca…) germinados y algún alimento fermentado para hacer la digestión todavía mejor (yo estoy en fase de introducirme en su mundo, de momento, aceitunas)
- Si te apetece un plato combinado para cenar, elimina los cereales integrales y/o legumbres (a no ser que te vayas a hacer deporte después)
Raquel, ¡esto son más de 10 minutos! …. ¿Qué te apuestas?
- La clave es la pro-actividad 🙂 El rato que tengas tiempo, cuece los cereales que prefieras y consérvalos en la nevera (arroz, quinoa, mijo, avena, trigo sarraceno)
- Ten siempre en tu despensa legumbres cocidas (lentejas, garbanzos, alubias, guisantes) Procura que sean de lo más «naturales» (con pocos conservantes y aditivos)
- Hazte un buen (y un mucho) sofrito y consérvalo en la nevera o incluso en el congelador (tomate, cebolla, calabacín, calabaza, berenjena, zanahoria, …) O asa verduras ¡también las puedes conservar congeladas!
- Y recuerda… tu nevera es tu huerto… no deben faltarte verduras frescas (espinacas, brócoli, kale, lechuga, …)
- En los básicos indispensables de tu despensa nunca faltarán las semillas de calabaza, de girasol, de sésamo, las nueces, los pistachos, … (¿te acuerdas de este post?)
- Amiga… lo tienes todo para preparar tu plato combinado en un plis plas 🙂
¿Y no es aburrido?
No sé vosotros pero yo soy de las que también come por los ojos… ¡y estos platos no pueden ser más coloridos y preciosos!
- Puedes consumir los cereales simplemente cocidos o salteados con las verduras
- Las legumbres enteras o bien en exquisitos patés (aquí dos ideas: el «Amandhummus» y el «Hummus de lentejas«)
- Varía las verduras, ponte frescas y/o cocinadas, cada vez de una forma diferente
- Inspírate en internet… ¡fliparás! (pero por favor, de momento busca «Buddha Bowl»)
¿Qué lleva éste?
- Una ensalada de espinacas, aguacates, unos cherry, unos brotes de alfalfa, nueces y un aliño de zumo de limón y AOVE
- Un revoltillo de Quinoa y Lentejas con verduras (pimiento rojo, puerro, zanahoria, calabacín y champiñones salteados) Por cierto, la Quinoa está así de roja porque en el mismo agua he cocido remolacha y manzana para hacer…
- Un puré de remolacha y manzana con levadura nutricional, tahín y unas semillas de sésamo por encima
Espero haberte animado un poco a incorporar estos «Platos Combinados Saludables» en tu día a día, como una opción más para comer o cenar sin necesidad de hacer un primero o un postre (¡tendrás suficiente con este plato te lo aseguro!) y sobre todo, sobre todo, espero haberte convencido de que es RÁPIDO y que te llevará al auténtico placer de cocinar sin tener que llamar a Mister Maggi Chang 😉
¡Un abrazo completo!
As ALWAYS, excelente post!!
Nice post!
Me dejas muerta….. de hambriento amor!!!!
Te invito a uno así cuando quieras :-*
Cuanta razón! !
Más que rico, colorido y saludable!!
Mis cenas son muy parecidas pero me has aportado ideas nuevas para añadir!
Como siempre mil gracias x tus sabios consejos!!
Pues me alegro un montón bonita!!!! Un besote
Wow!!! Me encanta la idea!!!
Gracias Magda!!!! A compartir ideas, ya sabes 😉
Que graciosa eres,me he reído mucho con él,😁😁,ni maggy ni ná,si tenemos en la nevera cosas medio preparadas,en un Colón(como dices tú)tenemos unas comidas y cenas super coloridas,nutritivas y que ese chang quisiera,,😘😘😘gracias por el.post,y por las risas,muak
‘Eating with the eyes’ – Agreed, I love colour in a dish – next time you are in ORCE I want a Buddha bowl 🙂
See you in August???
Iain
Thanks for your comment Iain!!! We can choose between a «Healthyfood workshop» or a new «Grandmother food workshop» to make in Orce August Orce 🙂 I’ll probably go before, not in San Anton this year ( 🙁 ) but before, sure! See You there!!!