Mi pequeñísimo huerto urbano

¡Hola guapos! Hoy quiero compartir con vosotros mi mini huerto urbano, una idea que os pueda servir para tener a mano «siempre» (lo de siempre dependerá del éxito de la cosecha 😉 ) algunas aromáticas e incluso, con suerte, algunas verduras recién cogidas. No siempre sale bien pero si sale, te puedo asegurar que comerte un tomate recién cogido en tu balcón… ¡sabe a gloria!

Compré esta mesa de cultivo hace unos 4 años; por ella han pasado pimientos, tomates, habas, lechugas, fresas y aromáticas. He tenido la suerte de tener a mi abuelo de mentor especial y juntos, pusimos cañas y cuerdas para poder acoger la «selva» de tomates que se formó; me he comido un tomate con albahaca, ambos recién cogidos. Así que, nada más y nada menos que por todo esto, la inversión valió la pena y os animo a poner, aunque sea en macetas, vuestras propias planticas.

Huerto urbano 2 Huerto urbano 1

Este año me la he jugado un poco porque es todavía es muy pronto para los planteles, pero dado que el invierno está muy tonto (por estos lares estamos a más de 15ºC todos los días) me he lanzado a poner cuatro cosillas para enriquecer mis zumos mañaneros con cosecha propia:

  • Menta: puedes utilizarla para tus smothies o zumos, les da mucho frescor. Contribuye a relajar el cuerpo y la mente y reduce los dolores de cabeza y las náuseas.
  • Perejil: el perejil también lo puedes utilizar en tus mezclas de frutas y verduras, y estarás aportando un extra de agente anticáncer (posee un elemento que tiene la capacidad de inducir el suicidio e inhibir el crecimiento de las células cancerosas)
  • Tomillo: el tomillo también es un potente anticáncer, pues posee una sustancia que es capaz de inhibir la formación de nuevos vasos sanguíneos (y con ello impedir la progresión de los tumores)
  • Espinacas: las espinacas están llenas de vitaminas y de minerales y por ello son beneficiosas para el sistema digestivo, para los huesos y para la piel
  • Escarola: la escarola está compuesta de un 95% de agua. También rica en vitaminas y minerales, ayuda a fortalecer los huesos, dientes, el cabello y proteger la vista

Si os animáis a poner unas planticas para vuestras aromáticas, que seguramente es lo más sencillo, informaros antes del mejor momento para plantarlas, los cuidados que necesitan, … es un mundo muy interesante. Os dejo un libro que a mí me gusta mucho, es muy sencillo y da información muy útil para empezar. Y si no tenéis ganas más que disfrutar y experimentar… ¡pues a lo loco! ¡qué se vive mejor!

Plantas aromáticas libroAromáticas en mi balcón 2

9 comentarios en “Mi pequeñísimo huerto urbano

  1. Mayka

    Jajajajaj!!!!…aún recuerdo akella selva d tomates!!!!!!….jijiji!!!
    Podrían dedicarme un post sobre el tomillo??!!.. Yo lo uso muchísimo!!!… Un antibiótico natural!!!!!… Va genial!!!.
    Besitos dsd Andorra mi rubia….(siempre serás mi rubí..acá) 🙂 😉 :p

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      ¡Exacto! El tomillo va genial, durante los meses de quimio yo bebía 1L al día y hacía enjuagues después de cada comida, ¡incluso por prescripción médica! Un arma natural contra las bacterias 🙂 Besitos morena

      Responder
  2. Raquel petita

    Bua Raquel hace un par de años que ando detrás de la idea de colocar un huertito ubano en casa y ahora con este libro que recomiendas igual me acabo de animar 🙂

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      No lo dudes Raquel, verás que super orgullo…y a los peques les encanta, mis sobrinos están deseando regarlo y recoger sus cositas. Verás qué guay 😉

      Responder
  3. Eli

    Al verlo tan cuqui dan ganas jeje pero yo no sabría qué hacer con tanto verde😝
    Además que soy un desastre para las plantas..y ahora tengo poco tiempo, con la monina tan chica jeje
    Como estamos en proceso de cambio, a ver si con los nuevos aires me da la vená huertera jiji
    Muaaa

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Tienes razón, necesita un poco de tiempo. Pero verás como a tu peque le encanta la idea de tocar tierra y coger sus propios cherris 😉 Cuando la bebita te deje un poco de tiempo, no hay prisa y todavía tiene que par el frío 😉

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *