Ayer día 15 de Septiembre se celebraba el Día Mundial del Linfoma. Me ha parecido interesante, por lo tanto, compartir con vosotros lo que durante mi proceso de quimio llamé “Mi decálogo del bienestar”
Si queréis conocer más sobre los linfomas, os dejo un enlace muy interesante en el que aprenderéis, no sólo lo qué es, si no cómo ayudar a que las personas que lo contraen puedan tener una cura definitiva…o mucho mejor, que nadie vuelva a enfermar por él: http://www.fcarreras.org/es/15-de-septiembre-dia-mundial-del-linfoma_57208
De forma muy resumida, se trata de un tipo de cáncer de sangre que se desarrolla en el sistema linfático. En la mayoría de los casos se debe pasar por un proceso de Quimioterapia como primer plan terapéutico; todo y que las quimios son muy diferentes entre ellas, siempre producen sensaciones bastante “molestas” especialmente en el sistema digestivo. Por eso considero que es muy importante tomar muchas precauciones y, como siempre, poner de tu parte si vas a tener que tratarte con quimioterapia. Durante los 6 meses que duró mi proceso pude continuar trabajando, haciendo ejercicio moderado, disfrutando de mis hobbies, … hice vida prácticamente normal y con un único ingreso por bajada de defensas. El éxito de este periodo se lo debo, sin duda alguna, a “Mi decálogo del bienestar” ¿Estás preparado? Pues ahí va!
- A diario, 1 vasito de leche materna. Éste fue el gran regalo de las mujeres de mi vida. Amigas, amigas de amigas, compañeras de trabajo de mi padre, de mis hermanas, conocidas, … todas se volcaron e hicieron que tuviera mi dosis diaria de leche materna. Aprovecho para agradeceros este maravilloso regalo… me distéis vida! Si queréis saber más sobre los beneficios de la leche materna durante la quimio os recomiendo leer este artículo (si no el libro completo de la Doctora Odile Fernández “Mis recetas anticáncer”): http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/02/09/52f7556f268e3ef47c8b456b.html
- A diario, 1 vaso de batido de frutas con remolacha. Ésta fue la gran “tozudez” de mi madre: tomar remolacha (fresca y ecológica a ser posible) a diario. No tuve ni una analítica con falta de hierro. La remolacha tiene un alto contenido en antioxidantes, es rica en hierro y en ácido fólico y ayuda a prevenir el estreñimiento, algo muy necesario durante la quimio. Gracias mami!
- A diario, 1 yogur con semillas de Lino, Sésamo y Polen. Las dos primeras tienen excelentes propiedades anticáncer. El Polen también nos ayuda a evitar la anemia y a regular los trastornos intestinales
- Dos días antes y después de la quimio: es muy importante hacer una dieta astringente, es decir, muy suave y con alto poder nutritivo. Esto te ayudará a evitar por completo las molestas nauseas que provocan la quimio
- Cada 3 días tomaba un complemento natural que ayudaba a reforzar las defensas. Este tipo de productos son caros y a día de hoy no puedo decir que sean 100% eficaces. Pero sí puedo decir que yo no tuve neutropenias severas (falta de neutrófilos) y que según mi hematóloga, daño no me iba a hacer. Estoy convencida que me ayudó mucho en el proceso
- Después de cada sesión de quimio es muy importante tomar muchos líquidos. Especialmente agua, imprescindibles los 2 litros diarios. Recuerdo una enfermera tras la primera sesión, Esperanza se llamaba, y me repetía “Cariño bebe mucha agua, que se marche rápido la droga de tu cuerpo” Te recomiendo también infusiones de jengibre y canela y sobre todo tomillo, mucho tomillo. Enjuagues de tomillo, infusiones de tomillo, … te aliviará la inflamación de las mucosas y evitará las infecciones en la boca.
- Terapias naturales para ayudarte en la eliminación de los tóxicos. Yo practiqué Yoga (al menos dos veces a la semana) y Acupuntura (una vez al mes) Lo primero me servía para relajarme, para alejarme de los hospitales, para descansar y sentirme fuerte. Con la acupuntura estoy segura que mis órganos sufrieron mucho menos de lo que sufren con la quimio. Sonia, mi terapeuta, trabajaba hígado, riñones, páncreas, bazo, … era muy importante que los órganos no se dañaran y a día de hoy no tengo ni un solo efecto secundario al respecto. Atrévete a probar!
- Empezar a cambiar la dieta. Sí, te toca tomar las riendas de este proceso de curación. Como digo desde el principio… sin estrés. No debes cambiarlo todo de golpe pero empieza a eliminar azúcares, carnes rojas, leche, alimentos ácidos, … hay un mundo de alimentos por descubrir! Yo te ayudo 😉
- Hábitos saludables por todos conocidos pero no siempre practicados! Haz el deporte que tu cuerpo te permita. Yo tenía un día muy malo… el cuarto. Estaba fatal, mareada, cansadísima, … no te agobies, el quinto día viene muy rápido. Duerme bien, descansa mucho y el día siguiente podrás salir a darte un buen paseo. Confía en ti y verás cómo eres capaz de escalar montañas
10. Éste último “consejo” se lo robo al Dr. Hiromi Shinya “Sin embargo, lo más importante que te puedo aconsejar para disfrutar de una larga y saludable vida es hacer lo que te haga FELIZ (aun cuando esto signifique que ocasionalmente no sigas mis otras recomendaciones)”
Ojalá nunca tengas que utilizar estos consejos, pero si estás pasando por un proceso curativo con Quimioteriapia, piensa que tú tienes mucho que hacer por ti. No lo olvides por favor. Besines!
¡Hola Raquel!Para empezar enhorabuena por tu blog…me encanta la idea que has tenido.Voy a empezar a seguir alguno de tus consejos pero poco a poco que no me quiero estresar,jeje!
Te felicito tambien por tu optimismo y tu actitud ante la vida…¡que gran ejemplo!
¡Animo en tu nueva aventura! Te seguiremos de cerca. Besitos
Mil gracias Cris! Eso, poquito a poco, sin estresarnos 😉 Un besazo!!!
Te he seguido desde la distancia…Te sigo y te leo…Te felicito! No dejes de escribir…Te seguiré. Un besazo.
Gracias, mil gracias!!! Un super abrazo!!!
Pingback: We Can Do It – ¿Qué es el R-CHOP? – ¿AHORA QUÉ COMO?
Un beso muy fuerte de un admirador.
Yo sí que te admiro… hacer de un hobbie una profesión… un beso muy fuerte de una admiradora 😉
Hola Raque!! M han encantado tus consejos ojalá nadie tenga q utilizarlos nunca pero con la experiencia de otr@s cómo tu..será mucho más llevadera la enfermedad.
Este verano te ví super bien y wpa en nuestro querido Orce..y espwro sigas así.
Antonio Vázquez
Muchísimas gracias Antonio. Intento compartir lo que a mí me fue bien, eché de menos información pragmática cuando empecé con toda esta guerra, así que pensé… ¿por qué no crearla? Y aquí andamos, descubriendo, aprendiendo y compartiendo. Un besote y hasta pronto… en nuestro querido Orce 😉
Hola guapa,que alivio saber que tenía tanta información de ya buena mano , soy conocida de una amiga tuya, y ella me ha pasado tú pág. Quiero que sepas q mi lucha sólo acaba de empezar y estoy no sólo perdida… que te voy a contar … sólo darte las gracias por esta magnífica idea de compartir con nosotros una experiencia así. Mil gracias y mil Besazos me vendrá genial.👏👏😘😘😘♥️💪
GRACIAS de corazón! Y mucha fuerza, sólo hay que con-centrarse y des-conectarse 💪 Fuerza 💚